-
17 julio, 2019
¿Qué es la ISO 27001?
Seguridad de la información y la ISO 27001
La información es uno de los activos más importantes que poseen las empresas hoy en día. De ahí que en los últimos años, se haya reforzado la legislación relativa a estos temas; sobre todo, en lo que se refiere a protección de los datos que manejan las empresas: información personal del cliente, información económica, etc. Por eso, la ISO 27001 de la que hablamos hoy es de vital importancia.
La información, al tiempo que es más importante en la sociedad actual, también se ha vuelto una material especialmente sensible. Se habla de ella en medios de comunicación y en diversos foros. El debate está en la calle. Especialmente llamativos son los casos de datos filtrados en grandes corporaciones como le ha ocurrido a redes sociales tipo Facebook, Google o Instagram.
Los clientes, por su parte, sienten que su información personal es un recurso valioso para ellos; por lo que han tomado conciencia de que las empresas son las responsables de la seguridad de los datos, debiendo no traficar con esa información sensible con otras empresas.
Podríamos decir que los clientes se sienten cada vez más vulnerables en estos ámbitos y valoran a las empresas que aseguran proteger de forma eficiente la información.
En este contexto es dónde radica la importancia de la ISO 27001. Esta norma ISO se centra precisamente en la seguridad de la información.
Esta norma se aplica a todo tipo de empresas, con especial énfasis en las nuevas empresas tecnológicas que son las que suelen guardar más datos de este tipo, y de una forma menos clara.
Pero también se puede aplicar a otros muchos sectores, sin importar el tamaño que presente la empresa.
Como cualquier norma, su vocación radica en identificar los requisitos que deben cumplir las empresas, para después establecer los mecanismos por los cuales se deben adaptar para asegurar un cumplimiento de la norma y un almacenado seguro de su información.
La información debe ser guardada con la máxima seguridad. Posiblemente estés pensando en ataques informáticos que hagan que las empresas pierdan gran cantidad de datos. Pero, imagina otras situaciones: robos o desastres naturales, que pueden hacer desaparecer documentos importantes, tanto en papel como en formato digital.
Los datos en papel siempre son más vulnerables a una pérdida, por lo que comenzar a realizar una gestión documental eficiente en la empresa es el primer paso para gestión de la calidad.
Como es de esperar, este tipo de ISO asegura a las empresas una mayor eficiencia, evitar duplicidades y por lo tanto reducción de muchos costes innecesarios.
Además, una empresa certificada con la ISO 27001 ofrece una imagen de transparencia y seguridad al resto de empresas o clientes, por lo que los ingresos pueden sufrir un incremento también. En definitiva, un incremento de los beneficios.
En Quattro, hemos desarrollado un software que ayuda a las empresas a la hora de implementar el plan de calidad y a implantar normas ISO.
Es un software que se instala en función de las necesidades del cliente, por lo que el proceso no siempre es el mismo para todas las empresas.
Tras una fase de análisis previo, se diseña un sistema de gestión a medida para cada negocio. Posteriormente, se forma y asesora de manera continuada al cliente para que conozca cómo desarrollar la gestión.
Gestión documental con el software Q-bo.org
Q-bo.org cuenta con un módulo específico para gestión documental que ofrece estas ventajas:
- Creación y mantenimiento de los documentos del sistema de calidad con asignación a procesos y designación de responsables
- Envío por correo de: los informes de módulo por puestos/perfiles, el documento seleccionado, y el documento en revisión/aprobación una vez generado (modo automático)
- Consultar los registros enviados por correo
- Control automático del ciclo de vida del documento
- Inclusión de anexos a documentos
- Generación automática de nuevas versiones de documentos a partir de los ya existentes
- Vinculación de registros relacionados con cada documento
- Acceso restringido por usuario en función del proceso
- Filtrado de documentos y agrupación por proceso y área
- Distribución de documentos y puntos de control mediante generación automática de intranet
- Control de permisos de acceso a los documentos en la intranet
No lo pienses más y asesórate con nosotros sobre las ventajas de emplear un software de gestión de la calidad. Llámanos sin compromiso al 968 23 20 36 o escribe un email a info@q-bo.org
También te puede interesar
Felicitaciones, buen articulo sobre la seguridad de la información. Sin duda este norma se esta siendo muy relevante hoy es día.
Muchas gracias por comentar. Nos alegra que te haya gustado 😉