¿En qué consisten las normas ISO?
Las normas ISO son un estándar internacional que ayuda a las empresas y a los consumidores finales a tener plenas garantías de que los productos y servicios producidos son de plenas garantías.
Una norma ISO es un documento que recoge una serie de estándares para garantizar la calidad. Se puede aplicar a múltiples aspectos y ámbitos como: la seguridad vial, el proceso de fabricación, el medio ambiente, la accesibilidad de edificios, responsabilidad social de las empresas, seguridad en el trabajo, etc.
Hasta el momento se han publicado más de 19.500 normas ISO internacionales.
¿Para qué sirve la ISO 22000?
La norma ISO 22000 se encarga de establecer unos parámetros de garantías para la seguridad alimentaria.
Así que es una norma ISO que de gran actualidad. Recientes estudios han publicado que los consumidores están más preocupados por los alimentos que comen y llevan a su casa.
Más del 70% de los consumidores aseguran que revisan detenidamente las etiquetas de los alimentos que compran para saber exactamente qué contienen y cuál ha sido su proceso de fabricación. Lo que se traduce en un aumento del tiempo que dedicamos a realizar la compra.
Por lo tanto, una empresa que esté cumpliendo las directrices de la norma ISO 22000 conseguirá una importante ventaja competitiva frente a sus competidores.
Se posicionará en la mente del consumidor como una empresa que garantiza una seguridad plena en su proceso productivo y en los alimentos que introduce en el mercado. Lo que se traduce en una empresa comprometida, con clientes más fieles y una mejor valoración, por los que los beneficios crecerán económicos y sociales crecerán.
La ISO 22000:2018 es la más reciente actualización de esta norma alimentaria. Ha quedado actualizada en tres ámbitos importantes.
- Al igual que otras normas que han sido actualizadas recientemente, la ISO 22000:2018 es una norma ISO de Alto nivel. Lo que implica que esta norma está integrada con otras normas ISO como son la 9001 de calidad o las normas ISO 14001. Todas las normas de Alto nivel tienen una estructura común y un lenguaje específico que permite que su coordinación e implementación sea más sencilla.
- Tiene un enfoque más orientado al riesgo. En lo que se refiere al propio ámbito de actuación de la organización como a factores de riesgo estrictamente alimenticios.
- La actualización de la norma contiene una ampliación importante en lo que se refiere al glosario de términos. Además está profundamente relacionado con los requisitos y directrices que establece el conocido como Codex Alimentarius.
La ISO 22000:2018 tiene una clara orientación de ayuda y asesoramiento en materia de alimentos a: fabricantes, distribuidores y por supuesto, también a los consumidores finales. Demostrando la inocuidad de los alimentos que se procesan o que nos llevamos a la boca.
Es de aplicación para todo tipo de empresas, no solo para las que fabriquen alimentos, también para las entran en contacto con ellos: empresas que fabrican envases y bolsas.
Implantación de la ISO 22000 con un software de gestión
Un software de gestión de calidad es la herramienta ideal para poder acometer con plenas garantías el proceso de implantación de la norma ISO 22000.
Q-bo.org es una herramienta que permitirá que la implantación se realice de forma sencilla. Garantiza la eliminación de duplicidades y tareas innecesarias y por supuesto, permite reducir en gran medida el tiempo de implantación.
Desde Quattro tenemos una amplia experiencia asesorando a todo tipo de empresas a la hora de abordar la implantación de normas ISO. Por ello, hemos desarrollado un software que se adapta a las necesidades reales de cada sector. Ofrecemos una solución:
- Rápida: En sólo 3 meses.
- Fácil: No necesitas dedicar más de 4 horas a la semana durante la implantación. Posteriormente los tiempos de dedicación se reducen.
- Llave en mano: La instalación de Q-bo.org se realiza de forma personalizada y se adapta por completo a todas las exigencias de la ISO 22000. De este modo facilitamos la puesta en marcha del software. Este servicio se realiza según un sistema de gestión de calidad certificado por Bureau Veritas.
Nuestro servicio es totalmente personalizado a las necesidades reales de cada empresa. Por ello, solicitaremos una información previa que nos sirva para configurar el software según tus preferencias y casuística particular.
Una vez recibido esto te enviaremos un informe de propuesta de cambios y a continuación introduciremos la información en el software de control de calidad de q-bo.org.
Finalmente recibirás una copia de seguridad de q-bo.org para que la importes a tu aplicación q-bo.org y ya solo tendrás que mantener tu software de control de calidad.
Ventajas del software de gestión de calidad Q-bo.org
El software de gestión Q-bo.org es la solución para afrontar el proceso de implantación de la norma ISO 22000 así como establecer un sistema de gestión de calidad en tu empresa.
Entre las ventajas que ofrece Q-bo.org a tu empresa podemos destacar:
- Ahorro de tiempo y costes en implantación de la norma ISO 22000
- Mantenimiento continuado del sistema
- Reducción de plazos para la obtención de la certificación ISO 22000
- Análisis y control de los procesos del sistema. Análisis de desviaciones
- Realización sencilla de registros de calidad
- Implantación rápida y fácil del ciclo de mejora continua
- Simplificación documental de la ISO 22000
- Planificación de tareas periódicas y comunicación mediante correo electrónico
- Gestión de riesgos de la organización
Contáctanos
Tienes toda más información sobre nuestro software haciendo clic en este enlace: Q-bo.org
O si lo prefieres, puedes pedir información sin compromiso para que podamos conocer las necesidades reales de tu empresa y poder asesorare. Escríbenos a nuestro email a info@q-bo.org o llámanos al 968 23 20 36.