Robots y la ISO 10218

Norma ISO 10218 sobre robots

Robots y la ISO 10218

¿Qué es y para qué sirve la ISO 10218?

El artículo de hoy os aseguramos que no está sacado de una película de ciencia ficción. Pero, nos guste o no, la nueva revolución industrial ya está aquí, siendo sus principales impulsores los desarrollos tecnológicos basados en inteligencia artificial y la integración de robots a las tareas domésticas o industriales. Por supuesto, las normas de certificación ISO también deben adaptarse a estas nuevas tecnologías. Por eso hoy os queremos hablar de robots y la ISO 10218.

El auge de los cobots

Los robots colaborativos, conocidos como «cobots», han revolucionado la industria y los procesos productivos de muchas empresas. El término hace referencia a un nuevo tipo de tecnología robótica en la que se asegura una colaboración eficiente y, especialmente, segura entre humanos y máquinas.

A diferencia de los tradicionales robots industriales que desde hace décadas se llevan utilizando en las grandes industrias —como la de automóvil—, los cobots están diseñados para compartir el espacio de trabajo con las personas, realizando tareas de forma conjunta sin necesidad de barreras físicas de seguridad. Esto los hace ideales para operaciones que requieren flexibilidad, adaptabilidad y colaboración en tiempo real.

De esta forma, se rompe la tradicional división física que ha existido hasta ahora, pues ya no existe la necesidad de que estas máquinas trabajen apartados en áreas restringidas. Cambiando por completo los protocolos de seguridad.

Los nuevos cobots —un nuevo concepto que empieza a estar en boca de todos— están equipados con sensores avanzados y algoritmos de control que les permiten detectar la presencia humana y ajustar su comportamiento para evitar accidentes.

La ISO 10218

Como os decíamos, las normas ISO no son ajenas a esta nueva coyuntura tecnológica. De hecho, desde hace tiempo teníamos la ISO 10218, que precisamente se encargaba de regular la utilización de maquinaria robótica en los procesos productivos.

Eso sí, debido a los inminentes avances de los últimos años, la Organización de Estandarización ha decidido actualizar la norma a una nueva versión de 2025, la cual se adapta mejor a esta nueva realidad a la que se enfrentan las empresas de todo el mundo.

Principales cambios de la ISO 10218:2025

Algunos de los cambios y actualizaciones más importantes que ha sufrido la nueva versión de la ISO 10218 son los siguientes:

  • Verbalización expresa del término «cobot», el cual no se recogía en las anteriores versiones.
  • Clarificación de los requisitos de seguridad funcional: Se detallan de manera más precisa las funciones de seguridad que deben incorporarse en los robots y sistemas robóticos, facilitando su implementación y evaluación.
  • Integración de la especificación técnica ISO/TS 15066: Los nuevos estándares consolidan los requisitos específicos para aplicaciones colaborativas, proporcionando un marco unificado para la evaluación de riesgos y la implementación de medidas de protección.
  • Ampliación de las directrices para la validación de sistemas: Se incluyen procedimientos más detallados para la validación de las funciones de seguridad, asegurando que los sistemas cumplan con los niveles de rendimiento requeridos.

Software de gestión de calidad

El proceso de adopción e implantación de normas ISO por parte de las empresas requiere, como explicamos, una constante actualización en función de los nuevos avances que se producen en los sectores productivos y los consecuentes cambios que reflejan las propias normas ISO.

Esto implica que las empresas deban realizar una reestructuración de los procesos internos de las organizaciones y una búsqueda de la conocida como «mejora continua».

Como siempre, os recomendamos que para gestionar eficazmente estos cambios y garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos normativos, es esencial contar con un software de gestión de calidad como Q-bo.org, el cual consigue realizar las tareas de implantación y actualización de normas ISO de una forma mucho más sencilla y eficiente.

Puedes solicitar más información a través de nuestro correo electrónico info@q-bo.org o en el teléfono 968 23 20 36.

Contacta con nosotros

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable QUATTRO TECNOLOGÍA Y MEJORA, S.L. y sus datos serán tratados para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.

Comparte este artículo en RRSS