Los conceptos de Gary Hamel y su aplicación en calidad

Gary Hamel calidad

Los conceptos de Gary Hamel y su aplicación en calidad

Importancia de Gary Hamel en las estrategias de calidad

En el competitivo mundo empresarial actual, mantenerse a la vanguardia requiere más que productos o servicios de calidad: se necesita una estrategia robusta y alineada con los estándares globales. Aquí es donde entran en juego las ideas visionarias de Gary Hamel y su aplicación en la calidad.

Gary Hamel es considerado uno de los pensadores más influyentes en gestión y estrategia empresarial. Aunque Hamel no está directamente relacionado con las normas ISO, sus aportes en temas como la innovación, el cambio organizacional y la gestión estratégica son fundamentales para comprender cómo implementar y mantener sistemas de gestión de calidad efectivos.

Hamel es conocido en el mundo empresarial por la creación de la famosa consultoría estadounidense Strategos. También obtuvo reconocimiento mundial por la publicación de su ensayo Liderando la revolución (publicado en el año 2000), el cual sirvió de referencia a muchas empresas y emprendedores, pero que estuvo rodeado de cierta controversia por el caso Enron, empresa que recomendaba en su libro, pero que finalmente quebró, entrando en bancarrota y protagonizando un escándalo económico en todo el mundo.

Los planteamientos de Gary Hamel pivotan entorno al concepto de estrategia. La cual se debe basar en dos ámbitos claramente diferenciados:

  • Los clientes: Todas las estrategias de una empresa deben tener en cuenta a los clientes y sus necesidades.
  • Los recursos: La estrategia estará delimitada en función de los recursos propios de los que disponga la Organización.

Suyo es también el concepto de «red de valor», el cual hace referencia                a todos los elementos que influyen en las decisiones empresariales y que vienen determinados por el entorno sectorial en el que la empresa desempeña su actividad.

Gary Hamel y su enfoque orientado a la calidad

Gary Hamel es conocido por desafiar las estructuras jerárquicas tradicionales y fomentar la adaptabilidad y la innovación como pilares del éxito empresarial. Estas ideas se alinean perfectamente con los principios de las normas ISO, que buscan la mejora continua y la satisfacción del cliente.

  • Innovación en la gestión: las empresas deben estar orientadas a reinventarse constantemente para no verse superadas por la competencia. Esto solo se puede conseguir con la implantación de un sistema de gestión de calidad basado en normas ISO, las cuales tienen el espíritu de fomentar la mejora continua a través de la evaluación constante de los procesos.
  • Talento humano: Las empresas solo alcanzarán el éxito apostando firmemente por el talento de sus empleados, fomentando su formación, reciclaje y actualización continua a través de la formación. En el ámbito de la calidad, esto se vincula con la necesidad de que la apuesta por la calidad involucre a todos los estamentos y profesionales de cualquier departamento; garantizando un enfoque colaborativo y comprometido.
  • Orientación al cliente: Como decíamos, una de sus obsesiones es la de trabajar siempre con un enfoque de clara orientación a las necesidades reales de los clientes —reales o potenciales—. Este principio también es fundamental en las normas ISO, que establecen la satisfacción del cliente como uno de los indicadores clave del éxito de un sistema de gestión de calidad.

¿Cómo aplicar las doctrinas de Hamel a nuestro sistema de gestión de calidad?

Para integrar los conceptos básicos de Hamel se pueden adoptar las siguientes estrategias o enfoques:

  • Fomentar la mejora continua: de modo que el aprendizaje de los errores, el cumplimiento de estándares de calidad y la retroalimentación sean elementos clave para no repetir errores.
  • Rediseñar los procesos internos para que se realicen de forma colaborativa, implicando a todos los departamentos de la Organización.
  • Monitorear todas nuestras acciones a través del diseño de indicadores clave (KPI’s) que se encuentren alineados con los objetivos y directrices marcados por las normas ISO que queramos implantar.

Software de gestión de calidad

El camino hacia la mejora continua basada en la implantación de normas ISO se realizará de forma mucho más sencilla con el uso e instalación de un software de gestión de calidad como Q-bo.org, el cual mejora mejora la eficacia de los sistemas de gestión basados en Normas ISO.

SI quieres más información sobre cómo Q-bo.org puede ayudar a tu empresa, no dudes en pedirnos más información a través del email info@q-bo.org o en el teléfono 968 23 20 36.

Comparte este artículo en RRSS

Contacta con nosotros

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable QUATTRO TECNOLOGÍA Y MEJORA, S.L. y sus datos serán tratados para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.