Noticias
  • ¿Qué necesito para implantar la ISO 9001?

    Consejos para la ISO 9001:2015

    Hace unos meses analizamos en profundidad una de las normas ISO más importantes, la ISO 9001:2015. Si te encuentras en el punto en el que tu empresa se está planteando implantar un sistema de gestión de calidad, necesitarás saber ¿Qué necesito para implantar la ISO 9001?

    Puedes consultar el artículo anterior en esta noticia anterior: Norma ISO 9001:2015

    En este artículo queremos mostrar una serie de consideraciones previas a dicha decisión. Para que, con toda la información, puedas decidir la conveniencia de un sistema de calidad.

    Un sistema de gestión de calidad requiere de un cambio profundo en la estructura interna de la empresa. No solo la alta dirección será responsable de la implantación, se requerirá el compromiso firme de todas las partes del proceso productivo y de los trabajadores.

    Por supuesto, la alta dirección deberá asumir la mayor de las responsabilidades y ser la que oriente al resto del personal de la empresa. Pero no la hará sola, deberá contar con parte del equipo directivo, mandos intermedios y trabajadores; para así desarrollar una implantación eficiente.

    Es lógico pensar que encontraremos ciertas reticencias en algunos sectores, pues la implantación de la ISO 9001 requiere un cambio profundo. Así que, una de las claves a la hora de seleccionar el equipo de implantación pasará por la de escoger personal proactivo y con altas dotes de liderazgo, capaz de motivar a todos los segmentos de la organización.

    Una vez establecido el equipo, cobra especial relevancia el establecer el grado de alcance de nuestro nuevo sistema de calidad. Para ello, deberemos tener en cuenta la opinión y las necesidades, no solo de nuestros clientes directos sino también de las partes interesadas relevantes para la organización, como la propia dirección, los trabajadores, los proveedores, la administración, la competencia etc.

    La amplitud del alcance de implantación, puede variar, se puede aplicar solo a nuestro proceso productivo, o se puede aplicar a determinados servicios, o solo a distintas sedes u oficinas de mi empresa, etc.

    Antes de realizar la implantación, es importante realizar un ejercicio de introspección. Detectar posibles errores organizativos, identificar nuestras necesidades reales y, aún más importante, señalar qué objetivos quiero lograr una vez que haya implantado la norma ISO.

    Los objetivos deben ser: posibles, medibles, detallados y concretos. Y una vez establecidos, será importante evaluar las posibles desviaciones. Por lo que el proceso no concluye con la implantación, ha de ser un proceso continuado en el tiempo. Por eso decíamos que se trata de un cambio profundo en la cultura organizativa de nuestra empresa.

    Todo ello requiere un profundo desarrollo documental. Se debe dejar constancia de los objetivos y las desviaciones; además de informar en todo momento al equipo encargado de la implantación y al resto de miembros de la empresa, aunque no participen de forma directa en dicho asunto.

    La implantación de la norma ISO 9001:2015 y de un sistema de calidad no se debe tomar a la ligera. Es una decisión que debe quedar consensuada por múltiples estamentos de nuestra organización, y debemos ser conscientes de que obtendremos ventajas competitivas.

    Lo habitual es pensar que esta norma puede ayudarnos a obtener una mejor valoración de nuestros clientes, proveedores o distribuidores. Pero lo importante es establecer en términos numéricos la ventaja que obtendremos y la mejora de nuestra cifra de resultados, la cual vendrá dada por un incremento de los ingresos, así como de una reducción importante de nuestros costes, pues el proceso productivo será más eficiente, eliminando tareas innecesarias y duplicidades.

    Todo este proceso puede resultar traumático y complejo, por ello en Quattro llevamos años trabajando junto a empresas de diversos sectores para ayudarlas en la adaptación a la norma, haciendo que el cambio sea rápido y sencillo.

    Nuestro software de gestión de calidad Q-bo.org es la respuesta a las necesidades reales de las empresas. Un software que permite realizar la implantación de un sistema de calidad de forma eficiente. Nosotros nos encargamos de todocon nuestra solución de llave en mano, con la que facilitamos el trabajo a la empresa.

    Si quieres información de nuestro software, no dudes en contactarnos a través del correo electrónico info@q-bo.org o desde el teléfono 968 23 20 36 ¡Te esperamos!

    Puedes conocer las ventajas de utilizar un software de gestión con este vídeo ilustrativo.

    Q-bo.org y las ventajas de un software de gestión

    Compartir

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *