-
11 mayo, 2020
Normas ISO y coronavirus
¿Cómo ayudan las normas ISO a superar la crisis por coronavirus?
Una de las consecuencias importantes de la crisis del coronavirus es sin lugar a dudas la relativa a la economía. Por eso, hoy queremos ofrecer esperanza con este artículo sobre normas ISO y coronavirus.
A nadie se le escapa que lo peor de esta crisis global es todo lo relacionado con las muertes y la salud de las personas. Es algo innegable. Aunque también se está hablando mucho de las consecuencias económicas que esta pandemia va a provocar en todos los países del mundo y, por ende, en las empresas que conforman el tejido económico.
Más allá de entrar en cifras y previsiones nada optimistas sobre el estado de la economía, podemos aclarar que las empresas se enfrentan a una situación complicada a la vez que desafiante. Es un reto a lo que se enfrentan los negocios y organizaciones de cualquier país del mundo.
Así que, ante esta situación de inestabilidad, muchas empresas se asoman a las directrices marcadas por los sistemas de calidad como única vía para poder afrontar con plenas garantías esta especial coyuntura.
Superar esta difícil situación pasa, en muchos casos, por adaptar nuestros sistemas de negocio y adaptarlos a la nueva realidad global en la que vivimos. Porque si algo ha demostrado el coronavirus es que nos hallamos conviviendo en una gran aldea global, en la que prácticamente todos los países del mundo comparten muchas cosas.
Esta nueva perspectiva provoca que muchas empresas nos estén llamando para ofrecerles asesoramiento en materia de calidad. Las normas ISO y los sistemas de gestión de calidad garantizan que las empresas estén adaptadas de forma continua a los cambios en el entorno, así como establecer estructuras flexibles que puedan no solo superar las dificultades sino, incluso, anticiparse a ellas.
Lamentablemente, muchos negocios se verán obligados a cerrar tras la crisis provocada por el Covid-19. Otros, en cambio, deberán reinventarse o reformular una nueva estrategia de supervivencia. Adaptarse o morir.
Las empresas que tienen implantados planes de calidad basados en normas ISO disponen de más herramientas para poder sobrellevar esta complicada crisis. Tienen una gestión de riesgos y oportunidades, así como un mayor control de sus estructuras y de sus procesos productivos, por lo que pueden adaptarse de mejor forma a las consecuencias económicas que estamos viendo.
Las empresas que trabajan con normas ISO ya cuentan con una estructura flexible capaz de adaptarse a las dificultades y amenazas de un entorno que se ha comprobado que cada vez es más volátil y cambiante. Es decir, cuentan con una poderosa ventaja competitiva frente a otras empresas de su sector. Aumentarán las probabilidades de resistir y superar la crisis con plenas garantías.
Teniendo este contexto en consideración, ¿qué relación existe entre las normas ISO y coronavirus?
Vamos a repasar algunas de las normas ISO más representativas para analizar cómo puede ayudar a las empresas. Y es que, como decíamos antes, muchas empresas se interesan ahora por la calidad o buscan la forma de relanzar sus estrategias de calidad, las cuales tenían olvidadas en algún cajón.
Normas ISO y coronavirus
- Norma ISO 9001
Como sabemos, es la norma de calidad por excelencia. En uno de sus apartados hace mención específica a los procesos de gestión de cambio y a los planes de contingencia.
Esos planes que nunca pensamos que vamos a tener que aplicar, pero, que la crisis del coronavirus nos ha hecho darnos cuenta de su vital importancia y de cómo nos ayudarán ante futuras crisis venideras.
Pero no solo eso, la norma ISO 9001 también establece los términos para realizar una correcta gestión de nuestros recursos, depuración de responsabilidades o planes de comunicación. Todos ellos, elementos fundamentales para superar esta crisis en las empresas.
De todos es sabido que la norma ISO 9001 también tiene una clara vocación analítica a nivel externo e interno enfocada en los riesgos de nuestra empresa. Algo elemental a la hora de abordar las consecuencias de esta crisis sanitaria.
- Norma 27001
En estos momentos en los que las medidas de confinamiento son obligatorias por gran cantidad de países del mundo, el teletrabajo se convierte en una herramienta vital para garantizar la supervivencia de determinadas empresas. Algunos países como España han demostrado no estar del todo preparados para este ámbito de actividad.
La ISO 27001 regula, entre otras cosas, las pautas y parámetros para garantizar eléxito del trabajo online. También procedimientos para salvaguardar la seguridad de ficheros, archivos, claves y todo tipo de accesos remotos. Algo de vital importancia para aquellas empresas que se han visto obligadas a teletrabajar por culpa del Covid-19.
En Quattro llevamos más de una década trabajando y ofreciendo servicios de forma remota, por lo que, en la actualidad, estamos capacitados para seguir ofreciendo el 100% de nuestros servicios de consultoría de calidad de forma online.
Pídenos información sin compromiso en el correo info@q-bo.org o en el teléfono 968 23 20 36.
- Norma ISO 23001
Esta norma es de gran importancia, pues, se encarga de establecer los parámetros y criterios para garantizar la continuidad de nuestro negocio durante épocas o eventos de crisis inesperada.
Su correcta implantación y conocimiento pueden ser la clave que nos permita garantizar la supervivencia de nuestro negocio.
- Norma ISO 45001
Sin lugar a dudas, la ISO 45001 sobre Seguridad y Salud en el trabajo es una de las más importantes y de las que más se está hablando en estos momentos. El virus marcará un antes y un después en las medidas de salud e higiene en las empresas. Todos nos hemos concienciado de que debemos cambiar una serie de hábitos que antes nos parecían impensables.
El cumplimiento de esta norma ISO posibilita, no solo cumplir los nuevos requisitos impuestos por las autoridades sanitarias, sino permanecer actualizados ante nuevas medidas o restricciones.
Como ya os hemos venido contando en varias ocasiones, Q-bo.org es un software desarrollado con la experiencia de estar trabajando durante más de 10 años con empresas y sectores de todo tipo.
Una herramienta adaptada a las nuevas circunstancias globales que permite trabajar online y realizar los procesos de implantación de normas ISO de forma rápida, eficiente y remota, pues todo el trabajo se realiza mediante módulos adaptados a las necesidades de cada empresa y desde la nube.
Puedes saber más de nuestro software de gestión de sistemas de calidad haciendo clic en este enlace: Q-bo.org.
También te puede interesar