Normas ISO sobre gobernanza en las empresas

normas ISO gobernanza empresarial

Normas ISO sobre gobernanza en las empresas

Gobernanza empresarial y normas ISO

La gobernanza empresarial se refiere al desempeño de una eficiente gestión de las empresas por parte de los órganos directivos. Por supuesto, las normas ISO se han preocupado mucho en establecer vías que consoliden y aseguren una correcta capacidad de gestión. Aunque la más importante es la ISO 37000 vamos a analizar otras normas ISO sobre gobernanza en las empresas.

La gestión empresarial es algo que se presupone que siempre se va a realizar de forma eficiente. Obviamente parecen características propias de cualquier alta dirección, pero no siempre los estamentos decisorios consiguen que las organizaciones lleguen a buenos resultados, poniendo en riesgo la viabilidad de muchas empresas y la de sus trabajadores.

Por suerte, existen diversas normas ISO sobre gobernanza, las cuales ayudan a que se garantice una gestión responsable y ética en cualquier tipo de organización.

Estas normas ISO se basan en varios elementos fundamentales:

  • Transparencia
  • Responsabilidad
  • Implicación
  • Crecimiento sostenible

Las normas ISO sobre gobernanza tienen como principal objetivo inspirar confianza a los trabajadores, clientes, proveedores, accionistas y, en definitiva, al cualquier parte interesada o público en general.

Obviamente, se trata de una serie de líneas a seguir que no garantizan al 100% los buenos resultados por parte de la organización. En el mundo empresarial influyen muchísimas variables, por lo que no siempre una buena predisposición repercutirá en el éxito absoluto.

Desde luego, seguir las pautas fijadas por estas normas ISO sí que ayudarán a aumentar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos, además, de una forma más sencilla y eficiente. Ofreciendo garantías de transparencia y saber hacer a otros agentes económicos.

Principales normas ISO sobre gobernanza

ISO 37000 sobre la gobernanza en las organizaciones

Posiblemente sea la norma ISO más importante al respecto. Es una norma aplicable a cualquier tipo de organización, con independencia de su actividad, tamaño o número de empleados. La ISO 37000 define 11 principios clave que ayudarán a las empresas a conseguir sus objetivos.

ISO 37001 sobre la gobernanza y medidas antisoborno

En determinados sectores y empresas, los órganos de decisión se pueden encontrar ante conflictos de intereses e incluso ante conductas reprobables en la toma de decisiones debido a los índices de corrupción, derivados principalmente por los sobornos. Esta norma establece mecanismos de control para asegurar que la Alta Dirección esté libre de cualquier tipo de sospecha.

ISO 27014 sobre la gobernanza en la seguridad de la información

Esta norma se centra en la importancia de la seguridad de la información como elemento clave para asegurar una gobernanza eficiente, protegiendo los activos informativos y facilitando herramientas que aseguren el cumplimiento de ciertas normas. Algo fundamental en la actualidad debido a la gran cantidad de datos sensibles que manejan las organizaciones.

ISO 38500 sobre gobernanza relacionadas con las nuevas tecnologías

Esta norma se centra en el ámbito más tecnológico relacionado con la toma de decisiones. La norma establece criterios para que las nuevas tecnologías puedan contribuir a conseguir los objetivos marcados por la Alta Dirección.

ISO 38507 sobre gobernanza y uso de IA

La norma se focaliza en el uso responsable de la Inteligencia Artificial como herramienta importante en la toma de decisiones. A nadie se le escapa que esta norma tiene una gran importancia en la actualidad debido a que este tipo de tecnología se haya plenamente integrada en los procesos decisorios de las empresas.

Software de gestión para implementar normas ISO

Como siempre, a la hora de asegurar una eficiente implantación de normas ISO, recomendamos la utilización de un software de gestión como Q-bo.org capaz de mejorar la eficacia de los sistemas de gestión de calidad basados en este tipo de normas, como las que comentamos en este artículo sobre la eficiencia en la gobernanza.

Puedes pedir más información sobre las ventajas de este software y cómo puede ayudarte en las tareas de gestión de calidad llamando al 968 23 20 36 o escribiendo un email a info@q-bo.org.

Contacta con nosotros

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable QUATTRO TECNOLOGÍA Y MEJORA, S.L. y sus datos serán tratados para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.

Comparte este artículo en RRSS