La importancia de las normas ISO y algunos ejemplos para entenderlas
Las normas ISO suponen una apuesta firme por la calidad, la mejora continua y la eficiencia en las empresas. Lo que se traduce en mejores resultados, mejora de la cifra de beneficios —debido al aumento de los ingresos y la reducción de los costes— y un incremento de la confianza en la empresa por parte de los distintos agentes económicos. Hoy, queremos concretar la importancia de estas normas a través de concretar algunos ejemplos de normas ISO.
Desde luego, si quieres que tu empresa pase a un siguiente nivel de eficacia y mejora en un entorno que se presupone cada vez más complejo y cambiante, este artículo te interesa mucho.
La primera barrera que debemos romper es la de que estas normas estandarizadas solo sirven para grandes corporaciones con un alto volumen de trabajadores o de cifra de negocios. Nada más lejos de la realidad.
Las normas ISO se pueden implantar en cualquier tipo de empresa, independientemente del tamaño que tenga, de cual sea su actividad y del sector en el que se encuentren. Son aptas y recomendables para cualquier tipo de Organización, solo se debe tener la convicción por parte de la dirección de que un sistema de gestión basado en normas ISO es el único camino posible hacia la excelencia y el éxito.
Este espíritu, se deberá trasladar a todos y cada uno de los departamentos y empleados que trabajan en la empresa. Y, por ende, al resto de agentes con los que colaboramos y cuyo éxito garantizará también el de nuestra empresa: proveedores, distribuidores, accionistas o público en general.
Ejemplos de normas ISO
Hablar de normas ISO y de calidad puede resultar, en ocasiones, un tanto abstracto. Por ello, queremos compartir algunas de las normas ISO más importantes y qué aportarán a la empresa una vez que cumplamos todos los requisitos que exigen y consigamos implantarlas satisfactoriamente a través de una entidad certificadora independiente.
- ISO 9001: Gestión de calidad
La norma ISO más importante, más conocida e implantada en todo el mundo; supone el primer paso para implantar un sistema de gestión de calidad, garantizando que se pueda optar por implantar otras normas ISO posteriormente.
- ISO 14001: Gestión medioambiental
La norma ISO que ayudará a garantizar que una empresa cumple con los nuevos requisitos medioambientales marcados por las nuevas políticas ambientales promovidas por los gobiernos, la UE o la ONU. Una ayuda para que las empresas consigan ser más eficientes, reduciendo su huella ecológica; algo cada vez más valorado por los clientes.
- ISO 45001: Seguridad y salud en el trabajo
No hay nada más atractivo para los agentes económicos, nuestros clientes y el público en general que una empresa que promueve y se preocupa por la salud y bienestar físico y mental de sus trabajadores. Esta norma te ayudará a garantizarlo.
- ISO 27001: Seguridad de la información
En la actual coyuntura económica, la seguridad de la información resulta un elemento fundamental para cualquier tipo de empresa, con la consecuente confianza que reporta a los clientes y otros socios económicos.
- ISO 22000: Seguridad alimentaria
Una norma que asegura que la manipulación de los alimentos sea eficaz en todas etapas del proceso logístico.
- ISO 31000: Gestión de riesgos
Proporciona un marco para identificar, evaluar y gestionar riesgos en cualquier tipo de organización, ayudando a tomar decisiones estratégicas.
- ISO 26000: Responsabilidad social
Una norma que ayuda a garantizar que las empresas se comportan bajo las premisas de la responsabilidad social corporativa.
- ISO 22301: Gestión de la continuidad y supervivencia del negocio
Una norma fundamental en la actual coyuntura política y económica, que ayuda a las empresas a afrontar y anticiparse a situaciones críticas y de riesgo. Asegurando mecanismos y herramientas para superar crisis y garantizar la supervivencia de la Organización.
Software de gestión de calidad
Para asegurar que la implantación de cualquier norma ISO recomendamos la utilización de un software de gestión de calidad que asegura que el proceso se realice de forma mucho más sencilla, coordinada y rápida.
- El software de gestión de calidad Q-bo.org emplea una metodología innovadora para el análisis de la información y el control de los procesos.
- Las experiencias de nuestros clientes en la facilidad de la gestión, garantiza la reducción de los tiempos de implantación y mantenimiento y la optimización de la eficiencia de la mejora continua.
- Las Auditorías Internas y de Certificación serán mucho más fáciles de superar y con menos esfuerzo por parte de la Organización gracias a nuestro software de sistema de gestión de calidad.