-
14 noviembre, 2018
ISO 9001 para Pymes
Consejos para implantar la ISO 9001 en Pymes
Cuando hablamos de implantación de normas de calidad, como la ISO 9001, se suele pensar que estas normas están destinadas para grandes corporaciones que reúnen una gran cantidad de trabajadores, o facturaciones ingentes. Por eso este artículo está centrado en consejos prácticos para implantar la norma ISO 9001 en Pymes.
Lo cierto es que en Europa, y sobre todo en nuestro país, la gran parte de las empresas son Pymes, siendo ellas las que sustentan el peso del tejido empresarial, de hecho, la mayoría de estas Pymes, suelen contar con menos de 50 trabajadores.
Si quieres saber más sobre la norma ISO 9001, no te pierdas este artículo anterior de nuestro blog:
La norma ISO 9001 es la norma de calidad prioritaria, y la que marca el inicio de un sistema de gestión de la calidad. Esta norma permite a las empresas funcionar de forma eficaz, pero también eficiente; eliminando duplicidades, rutinas obsoletas y reduciendo costes en términos económicos y de tiempo.
La utilización de un software de gestión de calidad como Q-bo.org es una herramienta eficaz para todas las organizaciones, en concreto, para las pequeñas y medianas empresas, ya que permite implantar los sistemas de calidad de forma más rápida, y sobre todo más sencilla.
Ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa, y ofrecemos presupuesto sin compromiso para estudiar cada caso con detenimiento. Para ello puedes contactarnos a través del correo electrónico info@q-bo.org o desde el teléfono 968 23 20 36.
Desde este blog, además queremos ofrecerte una serie de consejos para saber cómo implantar la ISO 9001 en las Pymes.
- Ofrecer información detallada de en qué consiste la norma ISO 9001 y cuáles serán sus beneficios. Sobre todo, ofrecer toda la información para que los trabajadores y la alta dirección sepan paso a paso en qué consistirá todo el proceso de implantación.
- Dividir en pequeñas fases y procesos la implantación, permite que los miembros de la organización no se sientan desbordados por el proceso, y comprendan que las pequeños objetivos en que se divide son plausibles y alcanzables.
- Realizar una adaptación de la norma ISO 9001 a la realidad de nuestro pequeño ámbito. En la norma general, hay muchas directrices que no tienen por qué ser adaptadas a nuestro negocio en particular, por lo que reducir literatura innecesaria, puede ofrecer una sensación de proximidad que será mejor valorada por los trabajadores.
- Tratar de reducir al máximo la documentación para facilitar el proceso y la adaptación de nuestros trabajadores. Precisamente, un software de gestión de calidad como Q-bo.org facilitará el trabajo en este ámbito, y permitirá eliminar duplicidades o información innecesaria.
- Intenta reducir el nivel de información escrita, empleando presentaciones, resúmenes y material audiovisual, para que el contenido sea más fácil de comprender.
- Identifica las rutinas que ya están implantadas en tu empresa y que pueden entrar dentro del ámbito de la norma ISO 9001.
- En los procesos de implantación, es siempre beneficioso contar con un prescriptor de opinión o líder natural que ayudará a que el proceso sea adaptado posteriormente por el resto de la organización, incluso en empresas pequeñas con unos cinco o diez trabajadores.
- La parte directiva de la empresa, debe ser la primera en aceptar las virtudes de la norma y la que intente fomentar su implantación en el resto de trabajadores.
- Realizar reuniones específicas destinadas al proceso de implantación, completamente independientes a reuniones en las que se aborden otro tipo de cuestiones, o de las típicas reuniones informales que se suelen hacer en las pequeñas empresas, en los pasillos o descansos entre tareas.
También te puede interesar
Queremos adquirir software para implementar la norma iso 9001:2015 en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Central del Ecuador
Hola Gorky, hemos pasado tu solicitud a nuestro equipo comercial, muy pronto se pondrán en contacto con vosotros. De todas formas, para cualquier consulta puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico info@q-bo.org ¡Gracias!