ISO 37001 sobre ética empresarial qué es y cómo puede ayudar a tu empresa

ISO 37001 soborno

ISO 37001 sobre ética empresarial qué es y cómo puede ayudar a tu empresa

La ética empresarial ya no es un valor añadido: es un requisito indispensable para generar confianza, proteger la reputación y garantizar la sostenibilidad de las organizaciones. En un contexto global en el que la corrupción y el soborno pueden afectar seriamente a la credibilidad de una empresa, surge la ISO 37001, una norma internacional que establece un sistema de gestión antisoborno. Su implementación no solo ayuda a prevenir prácticas ilícitas, sino que también se relaciona de manera directa con la gestión de la calidad, reforzando la transparencia y la mejora continua en todos los procesos.

ISO 37001 y la gestión de la ética empresarial: cómo combatir el soborno desde la calidad

La ISO 37001 fue publicada en 2016 por la Organización Internacional de Normalización con el objetivo de proporcionar a las empresas un marco estructurado para prevenir, detectar y enfrentar el soborno en todas sus formas. Se encuentra dentro de esas nuevas normas actualizadas denominadas como de «alto nivel» debido a que cuentan con un espíritu transversal que las relaciona con otras normas importantes.

Se aplica tanto a organizaciones públicas como privadas, sin importar su tamaño o sector, y se integra fácilmente con otros sistemas de gestión ya existentes, como la famosa ISO 9001.

El soborno puede adoptar múltiples formas: pagos indebidos, regalos, favores, donaciones o incluso acuerdos informales. Todas estas prácticas erosionan la cultura organizativa, incrementan los riesgos legales y destruyen la confianza de clientes, proveedores y socios. En este sentido, contar con un sistema de gestión antisoborno aporta un valor diferencial al sistema de gestión de calidad, ya que ambos comparten principios clave como el pensamiento basado en riesgos, el liderazgo comprometido y la mejora continua.

Relación con la ISO 9001

La relación entre ISO 37001 e ISO 9001 se hace evidente cuando hablamos de reputación y confianza del cliente. Un sistema de calidad garantiza productos y servicios conformes, mientras que la ISO 37001 asegura que los procesos detrás de esos resultados se gestionen de forma ética, transparente y responsable. Esto refuerza la imagen de la organización y la convierte en un socio confiable en mercados cada vez más exigentes en materia de cumplimiento normativo.

Desde luego, la actual clase política que encontramos en cualquier país no ayuda a la idea de confianza que los clientes sienten hacia las instituciones o empresas de cualquier tipo. Así que surge en un contexto cuando menos, interesante.

Adicionalmente, esta norma ayuda a las organizaciones a alinearse con estándares internacionales de buen gobierno corporativo, reduciendo la posibilidad de sanciones legales y favoreciendo el acceso a oportunidades de negocio donde la integridad es un requisito imprescindible.

El papel del software de gestión de calidad

Implementar la ISO 37001 de manera eficaz requiere gestionar políticas, controles, registros de riesgos, denuncias internas y revisiones periódicas. Hacerlo de forma manual puede resultar complejo y poco eficiente. Aquí es donde un software de gestión de calidad como Q-bo.org puede desempeñar un papel importante.

Con la plataforma Q-bo.org es posible centralizar toda la información relativa a cualquier norma ISO que se quiere implantar, gestionar flujos de trabajo de aprobación, registrar y dar seguimiento a incidentes de manera confidencial, automatizar evaluaciones de riesgos y generar informes para auditorías.

Además, al estar integrado con el sistema de gestión de calidad, facilita la alineación entre ética empresarial y excelencia operativa, garantizando que la organización no solo cumple con los requisitos, sino que también impulsa una cultura de integridad.

Puedes tener más información sobre las ventajas de nuestro software a través de nuestro email info@q-bo.org o en el teléfono 968 23 20 36. Si lo prefieres también puedes solicitar una prueba en nuestra web: q-bo.org/demo

Contacta con nosotros

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable QUATTRO TECNOLOGÍA Y MEJORA, S.L. y sus datos serán tratados para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.

Comparte este artículo en RRSS