ISO 37000 sobre gobernanza ¿qué es y para qué sirve?

Normas ISO 37000 sobre gobernanza

ISO 37000 sobre gobernanza ¿qué es y para qué sirve?

Importancia de la ISO 37000 en la gobernanza de las organizaciones

En la actual coyuntura socioeconómica, marcada por la inestabilidad geopolítica, la transformación digital y la creciente presión sobre las organizaciones para actuar con responsabilidad social y sostenibilidad, contar con sistemas sólidos de gobernanza organizacional se ha convertido en un factor diferencial. Por ello, resulta tan importante la norma ISO 37000 sobre gobernanza, así como otras normas relacionadas que ya os explicamos en el artículo de la semana pasada: Normas ISO sobre gobernanza empresarial.

Norma ISO 37000

La norma ISO 37000, publicada por la Organización Internacional de Normalización, representa el primer estándar global que proporciona directrices sobre gobernanza organizacional. No se trata de una norma certificable, sino de una guía estratégica dirigida a los órganos de gobierno y liderazgo de cualquier tipo de organización, ya sea pública, privada o del tercer sector.

La norma establece un conjunto de 11 principios que aseguran una serie de recomendaciones que ayudarán a las empresas a mejorar su transparencia y credibilidad frente a sus clientes, proveedores y cualquier otra parte interesada. Así como garantizar una correcta responsabilidad corporativa y la supervivencia del negocio en una época tan convulsa económica y políticamente como la que vivimos.

Estos principios se podrían resumir en estas recomendaciones que nos ayudarán a conseguir una buena gobernanza:

  • Propósito y valores organizacionales
  • Responsabilidad y rendición de cuentas
  • Ética e integridad
  • Transparencia
  • Participación de los interesados (stakeholders)
  • Toma de decisiones basada en información y evidencias
  • Sostenibilidad a largo plazo

Ventajas de implantar la norma 37000

  • Mejora de la eficiencia operativa: al establecer roles y responsabilidades claras dentro del marco de gobernanza, se eliminan duplicidades y se optimizan los procesos de toma de decisiones.
  • Transparencia y credibilidad: una gobernanza bien estructurada reduce el riesgo de corrupción y malas prácticas, mejorando la percepción externa y la reputación de la organización.
  • Atracción de inversiones y talento: las organizaciones bien gobernadas generan mayor confianza en el mercado, lo que favorece la captación de financiación y de profesionales cualificados.
  • Sostenibilidad y visión a largo plazo: al incorporar principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), la norma ISO 37000 fomenta un desarrollo organizacional equilibrado y orientado al futuro.

Software de gestión de calidad

Esta norma ISO se alinea perfectamente con otras normas ISO como pueden ser la ISO 9001 (sobre gestión de calidad), la norma ISO 14001 para garantizar un crecimiento sostenible con el medio ambiente o la importante ISO 26000 sobre responsabilidad social corporativa.

Para que la implantación de cualquiera de estas normas sea lo más sencilla, rápida y eficiente posible, siempre recomendamos la utilización e instalación de un software de gestión de calidad como Q-bo.org el cual permite:

  • Control de tareas periódicas con posibilidad de elección de fechas
  • Sistema de envío por correo de las diferentes tareas a los responsables
  • Gestión documental con posibilidad de asociar archivos en todos los módulos
  • Envío por correo de los documentos revisados y aprobados
  • Obtención de informes en PDF, Microsoft Word o Microsoft Excel
  • Envío por correo de los diferentes informes generados por el software
  • Gestión de usuarios y control de accesos
  • Acceso restringido a procesos de usuario
  • Servidor web para publicación de documentación en intranet, con fácil instalación y sencilla administración
  • Control de permisos por documento en intranet
  • Exportación/Importación de datos

Recuerda que en nuestra sección de blog y noticias sobre calidad, cada semana publicamos un artículo relacionado con la gestión de calidad y las normas ISO.

Pide información sin compromiso escribiéndonos un email a info@q-bo.org o llamándonos por teléfono en el 968 23 20 36.

Contacta con nosotros

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable QUATTRO TECNOLOGÍA Y MEJORA, S.L. y sus datos serán tratados para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.

Comparte este artículo en RRSS