-
15 febrero, 2021
Importancia de las normas ISO en 2021
Normas ISO en la actualidad
Se acaba el 2020 y es buen momento para hacer balance de lo sucedido durante uno de los periodos más convulsos de los últimos tiempos. El año 2020 ha sido un año duro, muy complicado.
La pandemia vive de nuevo tiempos complicados, con una nueva ola de contagios difícil de controlar. Parece que el nuevo año 2021 no será, en ningún caso, fácil.
A los problemas sanitarios hay que añadir la gran crisis económica en la que todos los países del mundo se encuentran inmersos, y, según los expertos, lo peor en materia económica todavía está por llegar.
Cuando parecía que nos habíamos recuperado de la pasada crisis económica desatada en 2008 y 2009, ahora las empresas deberán afrontar un profundo proceso de recesión del que se desprende una idea clara: muchos de los negocios actuales se quedarán por el camino.
La ya mencionada crisis económica de 2009 provocó, entre otras muchas cosas, que la desconfianza de los consumidores fuera mayor. Se activaron procedimientos de ahorro de las familias y los clientes comenzaron a examinar con lupa a todas las empresas a la hora de decidir en qué empresa invertían o, simplemente, en qué empresas decidían confiar para satisfacer sus necesidades de demanda.
Como decíamos, la actual coyuntura no parece mejorar. La inestabilidad política y económica se encuentra asentada en prácticamente todos los territorios.
Se abren frentes que pondrán a prueba a todas las empresas de todos los sectores: inestabilidad en Estados Unidos, la irrupción de China como principal potencia mundial, el Brexit, etc.
A todo esto se debe añadir el conocido como Horizonte 2030. La agenda europea que marca las acciones que se deberán seguir en materia de medio ambiente: control de emisiones, contaminación, mercado ecológico y local, reciclaje, etc.
En definitiva, los consumidores se han hecho más exigentes y la competencia en cada sector es brutal.
Por ello, ahora más que nunca, las empresas deberán esforzarse en actualizar sus estructuras, modernizarse y adquirir un sistema organizativo mucho más flexible ante posibles cambios y problemáticas diversas.
Solo las empresas que sepan desarrollar una estructura basada en la mejora continua garantizarán su supervivencia.
Del mismo modo, solo las empresas que cuenten con la confianza y respaldo de sus clientes estarán en posición de mantener o mejorar su cifra de negocio.
Ante este escenario tan complejo, se abren nuevas vías que a la vez plantean un interesante reto a nivel empresarial.
Apostar por la calidad y por la certificación en normas ISO parece ser única solución para millones de empresas de todo el mundo, con independencia del sector de actividad en el que operen o de su tamaño, variable que cobra especial relevancia en un país como España en el que las Pymes son el principal motor del tejido empresarial y de la economía.
En Quattro llevamos más de diez años asesorando a todo tipo de empresas, por lo que nos hemos encontrado con situaciones similares. Por ello, estamos convencidos de la importancia de apostar por la calidad y los planes de gestión de calidad.
Q-bo.org es nuestra respuesta para conseguir que este proceso de cambio y la implantación de normas ISO sean mucho más sencillos y eficaces.
Una herramienta que ayuda a las empresas a generar un mayor valor añadido para los clientes y resto de agentes que influyen en la toma de decisiones (proveedores, distribuidores, accionistas…), así como para garantizar elementos tan importantes como la protección del medio ambiente, la responsabilidad social corporativa o la supervivencia del negocio.
Si estás interesado en conocer en qué puede ayudar Q-bo.org en el día a día de tu empresa, ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso y te asesoraremos en material de implantación de sistemas de calidad.
Contacta en nuestro email info@q-bo.org o en el teléfono 968 23 20 36
También te puede interesar