HLS o HS ¿Cuál es Mejor para tu Empresa?
En el sector de la calidad y las normas ISO, las conocidas como Estructuras de Alto Nivel (HLS) y estructuras Armonizadas (HS) desempeñan un papel fundamental. Hoy os queremos aclarar algunos conceptos básicos sobre cada una de ellas y las diferencias entre HLS y HS, así como cuál de las dos puede venir mejor a tu empresa.
Estructura de Alto Nivel (HLS)
Las Estructuras HLS, del inglés High Level Structure, están compuestas por un marco creado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que sirve para unificar los términos de las nuevas normas ISO que se van publicando.
Sus principales características son:
- Estructura unificada: las nuevas normas ISO están diseñadas bajo una misma estructura común que facilita la integración de todas ellas siguiendo criterios comunes.
- Nuevos capítulos estandarizados: Las HLS se componen de 10 nuevos capítulos que utilizan términos y vocabulario común a todas las normas ISO.
Estas nuevas medidas permiten, por tanto, mejorar la integración de varias normas ISO dentro de un mismo sistema de gestión de calidad. Reduciendo duplicidades y mejorando la eficiencia de la propia organización.
Estructura Armonizada (HS)
La conocida como Estructura Armonizada, supone un paso más allá de la Estructura de Alto Nivel, pues añade un enfoque todavía más flexible y modular, especialmente, para aquellas normas que requieren mayor especialización.
La Estructura HS permite a las organizaciones ajustar su sistema de gestión según necesidades más específicas del sector, por ejemplo, los nuevos sectores relacionados con IA o Seguridad de la información.
Comparativa entre HLS y HS
Característica | HLS | HS |
Estandarización | Para estructuras más rígidas | Para estructuras más flexibles |
Compatibilidad | Compatible con casi todas las normas ISO | Compatible con normas de sectores más especializados |
Facilidad de integración | Fácil | Media |
Adecuación a sectores | Para cualquier tipo de sector | Para sectores específicos |
Algunos ejemplos | ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 | ISO/IEC 27001, ISO 22301 |
¿Qué estructura debo elegir HLS o HS?
Pues la respuesta, como suele ocurrir en este tipo de preguntas, es que depende. Depende de las características y necesidades de cada tipo de empresa.
Quizás la Estructura HLS es más adecuada si lo que se quiere es implantar varias normas ISO dentro del mismo Sistema de Gestión de calidad dentro de entornos más generales.
En cambio, si solo queremos implantar una norma muy específica para un entorno más especializado, la mejor opción podría ser la Estructura Armonizada.
En cualquier caso, ambas tienen el objetivo claro de mejorar la eficiencia y la calidad de los sistemas de gestión.
Ambas nos permitirán cumplir con las exigencias de las normas ISO, además de estandarizar determinados procesos, reducción de costes, tiempos y, en definitiva, tener una vocación más orientada a las necesidades de los clientes, mejorando la percepción que nuestra empresa tendrá frente a cualquier tipo de agente o parte interesada: proveedores, clientes, acreedores, socios, accionistas, instituciones o público en general.
Software de gestión de calidad de normas ISO
Como siempre, recomendamos la utilización de un software de gestión de calidad como nuestro programa Q-bo.org, el cual mejora la eficacia de los sistemas de gestión basados en Normas ISO.
- Ahorro de tiempo y costes en implantación y mantenimiento del sistema
- Reducción de plazos para la obtención de la certificación
- Análisis y control de los procesos del sistema
- Realización sencilla de registros de calidad
- Ahorro de tiempo y costes en implantación y mantenimiento del sistema
Si quieres más información sobre las ventajas de trabajar con un software de gestión de calidad contacta con nosotros en info@q-bo.org o en el teléfono 968 23 20 36.