5 consejos para obtener certificado de calidad

5 consejos certificado de calidad

5 consejos para obtener certificado de calidad

¿Cómo obtener el certificado de calidad?

Si estás leyendo este artículo de nuestro blog, significa que al menos ya has dado el paso más importante: Sí. Tienes una empresa o negocio y quieres apostar por la diferenciación respecto a tus competidores a través de la calidad. Así que, ¡enhorabuena! Ahora, te vamos a aclarar algunas cuestiones con estos 5 consejos para obtener un certificado de calidad.

¿Cómo obtener el certificado de calidad? ¿Cuánto tiempo me va a llevar la certificación? Son preguntas habituales. Cada semana publicamos un artículo relacionado con la calidad, los sistemas de gestión y las normas ISO. Son más de 300 artículos semanales en los que hemos abordado diversas cuestiones relacionadas. Lo que queremos decir es que no hay atajos mágicos ni trucos para conseguir la certificación de calidad.

En Quattro llevamos muchos años asesorando y ayudando a empresas a la hora de implantar sus sistemas de gestión de calidad basados en normas ISO. Nos hemos encontrado empresas y Organizaciones de todo tipo. Por lo que, tu empresa, no es una excepción, solo debes proponértelo.

Apostar por la calidad implica un cambio en la estructura empresarial. La calidad es una orientación que tiene como horizonte la satisfacción del cliente, la mejora de nuestros productos y servicios y la transparencia ante el mercado y los competidores.

Desde luego, supondrá un cambio sustancial para tu negocio, pero obtendrás una importante ventaja competitiva y una mayor responsabilidad con tus clientes, lo que se traducirá en un funcionamiento más eficiente de la Organización, la mejora de la cifra de ventas y la reducción —y en muchos casos eliminación— de costes y rutinas innecesarias. En definitiva, un incremento importante de la cifra de beneficios.

Pero, como aclarábamos al inicio, no existen milagros ni trucos mágicos. Eso sí, con este artículo sí que queremos ofreceros 5 consejos para obtener un certificado de calidad, dada nuestra experiencia en el sector de la calidad y las normas ISO, asesorando a todo tipo de empresas.

En este artículo queremos resumir, algunas de las recomendaciones que siempre trasladamos a nuestros clientes, patrones que se suelen repetir año tras año y que ayudan a las empresas a conseguir la certificación en calidad.

  1. Utiliza un software de gestión de calidad

Gracias a nuestra experiencia hemos lanzado nuestro software de gestión de calidad Q-bo.org. Este software te permite realizar la implantación y obtener la certificación de una forma mucho más sencilla, coordinada y rápida. El software posee varios módulos personalizables para instalar solo aquellos que se adaptan realmente a las necesidades de tu negocio.

  1. Conócete a ti mismo

Como hemos venido contando en este blog, el primer paso para obtener la certificación es siempre analizar en profundidad la realidad de tu empresa y de su entorno. Se deberá realizar un exhaustivo análisis interno y externo para establecer cuáles son las deficiencias y en qué se debe mejorar para alcanzar los criterios de calidad exigidos durante la certificación.

  1. Conoce perfectamente la norma que se quiere implantar

Parece lógico, pero una de las recomendaciones que siempre damos a nuestros clientes es que conozcan en profundidad la norma o normas que quieren implantar. ¿Es esa norma realmente necesaria para mi empresa? ¿En qué me puede beneficiar su implantación? Como antes, de nuevo se requiere un importante análisis interno de nuestras necesidades previas.

  1. Gestión documental y comunicativa

La gestión documental es siempre uno de los pasos que más quebraderos de cabeza crea en las empresas. Nuestro software Q-bo.org posee un módulo específico para garantizar que la gestión documental se realiza de forma eficiente, ofreciendo una comunicación a los trabajadores, departamentos y partes interesadas coordinada y en tiempo real.

Por otro lado, la comunicación de los resultados es tan importante como la propia obtención de los mismos. Esto solo se consigue si se logra implicar a todos los estamentos y trabajadores de la Organización, todas y cada una de las personas deben estar orientados a la calidad y comprender que su trabajo ayudará a conseguir el certificado de calidad.

  1. Establece y define unos buenos indicadores de medición

Existen multitud de indicadores y medidores (KPI’s) para evaluar la calidad. De nuevo, deberemos conocerlos y establecer cuáles son los realmente importantes y los que mejor se adaptan a nuestra idiosincrasia, naturaleza o sistema productivo.

Si quieres más información sobre las ventajas de utilizar un software de gestión de calidad como Q-bo.org, ponte en contacto con nosotros en el 968 23 20 36 o en el email info@q-bo.org

  • Ahorro de tiempo y costes en implantación y mantenimiento del sistema
  • Reducción de plazos para la obtención de la certificación
  • Análisis y control de los procesos del sistema
  • Realización sencilla de registros de calidad

Comparte este artículo en RRSS

Contacta con nosotros

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable QUATTRO TECNOLOGÍA Y MEJORA, S.L. y sus datos serán tratados para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.