ISO 59000 sobre economía circular

normas ISO economía circular

ISO 59000 sobre economía circular

¿Qué es y para qué sirve la ISO 59000?

En la actual coyuntura socioeconómica, el medioambiente se ha convertido en una variable fundamental. Tanto la ONU como, en nuestro caso, la Unión Europea han mostrado un gran interés por asegurar un crecimiento sostenible en el futuro. En este contexto surgen nuevas normas ISO que buscan estandarizar esa transición ecológica. El último caso es la ISO 59000 sobre economía circular.

¿Qué es la economía circular?

Aunque el concepto de economía circular surgió allá por los años setenta, es ahora cuando los países y empresas de todo el mundo comienzan a considerarlo seriamente. Resulta evidente que debemos mostrar mayor preocupación por los entornos que nos rodean y por asegurar el futuro del planeta a través de un mayor cuidado por la naturaleza y las fuentes de energía, muchas de ellas con claros signos de agotamiento inminente.

La economía circular rompe con el modelo tradicional de economía lineal, es decir, aquella en la que los productos y servicios se producen de forma lineal: extraer materias primas – producir bienes y servicios – consumir esos productos – desecharlos y tirarlos.

La economía circular trata básicamente de que los productos no se desechen una vez han sido consumidos, recuperando todo o parte de esos productos para a su vez producir nuevos bienes, evitando así tener que extraer y agotar materias primas o fuentes de energía.

Imagina que los componentes de nuestro teléfono móvil actual sirvieran para producir el siguiente teléfono que nos fuéramos a comprar. No habría que tirar nada de nuestro terminal antiguo pues sus piezas se podrían usar en fabricar un nuevo teléfono u otros productos. De hecho, si lo piensas, al disponer de un nuevo teléfono a partir de componentes del antiguo, el precio de coste y fabricación seguramente fuera más barato. Lo realmente importante es que con esta visión estaríamos siendo mucho más respetuosos con el entorno natural y aprovecharíamos al máximo los recursos naturales sin contaminar tanto.

Uno de los grandes problemas de la sociedad actual es la gran acumulación de residuos que estamos generando, la economía circular pretende buscar el aprovechamiento de esos recursos para fabricar otras cosas. Términos como el reciclaje, la reutilización, el reacondicionamiento o el compostaje están muy relacionados, por tanto, con la economía circular.

El camino hacia la sostenibilidad

Ahora las empresas comienzan a apostar muy fuerte por el crecimiento sostenible y la economía circular. Algunas lo hacen por verdadera convicción en sus creencias, otras lo hacen simplemente por imposición de las nuevas normativas europeas e internacionales que obligan a empresas y determinados sectores a crecer de forma sostenible.

Así pues, las empresas que trabajan con un marcado espíritu de sostenibilidad conseguirán alcanzar la excelencia a través de una reducción de costes de materias primas y recursos energéticos y mejora de su imagen ante otros agentes económicos o público en general.

Normas ISO 59000 sobre economía circular

Es aquí donde surge el nuevo grupo de normas ISO 59000, encaminadas a ayudar a las empresas a asegurar la implantación de un crecimiento sostenible y circular.

Las nuevas normas 59000 establecen un marco regulatorio de referencia para saber aplicar las directrices de la economía circular, así como directrices y herramientas para la transición ecológica.

Recuerda que puedes conocer esta y otras muchas normas en nuestra sección: Normas ISO.

Principales normas ISO sobre economía circular

  • ISO 59004: Es la norma que establece el marco regulatorio a través de la explicación de los conceptos y terminología clave que se va a usar en este tipo de normas.
  • ISO 59010: Establece una guía de directrices para asegurar la transición ecológica.
  • ISO 59020: Es la norma que establece herramientas de medición de indicadores clave y posterior evaluación de los logros conseguidos en circularidad.

Software de gestión de calidad y normas ISO

Como siempre, recomendamos la instalación de un software de gestión de calidad para ayudar a las empresas a la implantación de cualquier norma ISO como, por ejemplo, las mencionadas dentro de este grupo de normas ISO para alcanzar la economía circular.

Puedes pedir más información en el teléfono 968 23 20 36 o a través de nuestro email info@q-bo.org

Contacta con nosotros

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable QUATTRO TECNOLOGÍA Y MEJORA, S.L. y sus datos serán tratados para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.

Comparte este artículo en RRSS