¿Por qué es importante el control de procesos en calidad?
El control de procesos resulta fundamental en las empresas y en los sistemas de gestión de calidad (SGC) basados en normas ISO, como la ISO 9001, porque asegura que las actividades y operaciones se realicen de manera controlada y estandarizada, con el objetivo de cumplir con los requisitos del cliente y alcanzar la excelencia a través de la mejora continua. En este artículo vamos a establecer una serie ventajas que enmarcan la gran importancia del control de procesos en un sistema de gestión de calidad.
Ventajas del control de procesos en las empresas
Que las empresas se acostumbren a trabajar según los principios del control de procesos ofrece una serie de ventajas, encaminadas todas ellas al aseguramiento de la mejora continua, con el objetivo inequívoco de que esa eficiencia sea percibida por los clientes —reales o potenciales— y otras partes interesadas.
Algunas de las principales ventajas del control de procesos son las siguientes:
- Mejora de la eficiencia
Un control exhaustivo y regular de los procesos, permitirá identificar posibles errores y duplicidades en el proceso productivo de las empresas. Eliminando aquellas fases o tareas que no añaden valor al proceso o al producto final —pues muchas veces están ahí por apatía o por tradición—.
Además, este proceso de control permite identificar anomalías y desviaciones que solo si se estudian podrán ser corregidas a tiempo.
- Cumplimiento de normativas
En un sistema de gestión de calidad basado en normas ISO, el control de los procesos asegura que se puedan adoptar metodologías y normativas establecidas por organismos internacionales como ISO. Ya que nos estaremos adecuando a través de auditorías internas y externas a sus exigencias previstas.
- Mejora continua
Solo si se lleva un control de todos los procesos que se desarrollan en la empresa podremos garantizar el principio de mejora continua. Pues, de esta forma, estaremos midiendo constantemente el desempeño, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos y evidencia.
- Aumento de la satisfacción del cliente
Los procesos no solo deben analizarse para detectar posibles errores, tareas innecesarias o repetitivas; también es importante evaluar continuamente nuestros procesos para identificar las verdaderas necesidades de nuestros clientes a través de reclamaciones o peticiones, o incluso, para detectar nuevas necesidades, de modo que tendremos que realizar continuas actualizaciones si queremos tratar de satisfacerlas.
De hecho, se podrán gestionar de forma eficiente los costes relacionados con posibles devoluciones, incidencias o quejas.
- Reducción de riesgos
A la hora de controlar un proceso podremos identificar posibles puntos de riesgo o de ruptura, por lo que podremos mejorar en el futuro, ante el planteamiento de nuevos escenarios de riesgo.
- Estandarización
Si somos capaces de controlar un proceso o algunas tareas, estaremos consiguiendo estandarizar de forma expresa ciertas actividades y trabajos. Incluso la capacitación de nuevos trabajadores o la actualización de los puestos de trabajo ya existentes; mejorando la consistencia del trabajo diario.
¿Cómo realizar el control de procesos?
Para realizar un correcto control de procesos se deberán seguir una serie de tareas:
- Definición de objetivos por parte de la Alta Dirección
- Gestión documental
- Creación de indicadores útiles
- Elaboración de análisis internos y externos
- Auditorías
Módulos de control de procesos en un software de gestión de calidad
Un software de gestión de calidad como Q-bo.org permite realizar las tareas descritas anteriormente de forma eficiente, rápida y sencilla.
Q-bo.org cuenta con una serie de módulos personalizables que se pueden instalar teniendo en cuenta las necesidades reales que tiene cada tipo de empresa, en función del sector, los clientes o el tipo de productos o servicios entregados.
Si quieres más información sobre las ventajas de un software de gestión a la hora de afrontar un control de procesos de calidad, ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@q-bo.org o en teléfono 968 23 20 36.